INTRODUCCIÓN. LA FIBROSIS QUÍSTICA COMO ENFERMEDAD GENÉTICA Y MULTISISTÉMICA
- Fibrosis quística: enfermedad genética, hereditaria, crónica, progresiva y multisistémica
- Herencia autosómica recesiva
DE LAS MUTACIONES EN EL GEN CFTR A LA PROTEÍNA CFTR ANÓMALA
- Biosíntesis normal de la proteína CFTR
- Mutaciones en el gen CFTR
- Clases de mutaciones
- Variantes patogénicas y no patogénicas en el gen CFTR
- Diversidad mutacional global de CFTR
DE LA MUTACIÓN AL GENOTIPO. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y GRADO DE SEVERIDAD DE LAS MUTACIONES EN EL GEN CFTR
DEL GENOTIPO AL FENOTIPO. RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO EN LA FIBROSIS QUÍSTICA
- Relación entre genotipo y fenotipo pancreático
- Relación entre genotipo y fenotipo respiratorio
- Relación entre genotipo y pronóstico (mortalidad y supervivencia)
- Genes modificadores y factores ambientales
- Casos especiales: alelos complejos 5T y R117H
- Conceptos de mutación con función mínima y mutación con función residual
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS MUTACIONES FIBROSIS QUÍSTICA EN EUROPA Y ESPAÑA
FIBROSIS QUÍSTICA: UNA ENFERMEDAD DE PRESENTACIÓN MUY PRECOZ EN ALGUNOS CASOS
- Diagnóstico prenatal
- Íleo meconial
DIAGNÓSTICO DE FIBROSIS QUÍSTICA
- Criterios diagnósticos
- Cribado neonatal de fibrosis quística
- Test del sudor
- Estudio genético de fibrosis quística
- Riesgos y beneficios del cribado neonatal de fibrosis quística
- Visita informativa sobre el resultado del cribado neonatal
- Seguimiento del niño diagnosticado de fibrosis quística por cribado neonatal
PROGRESIÓN DE LA FIBROSIS QUÍSTICA
- Pronóstico: mortalidad y supervivencia
- Necesidad de equipos multidisciplinares y Unidades de Fibrosis Quística
- El paciente adulto con fibrosis quística: mayor complejidad y mayor gravedad
- Fibrosis quística: un tratamiento crónico complejo, costoso y que requiere tiempo
ENFERMEDAD PULMONAR EN LA FIBROSIS QUÍSTICA
- Enfermedad pulmonar precoz en niños
- Función pulmonar
- FEV1 como gold standard de la función pulmonar en pacientes con fibrosis quística
- Índice de aclaramiento pulmonar (Lung Clearance Index, LCI)
- Radiología torácica
- Exacerbaciones pulmonares
- Infecciones broncopulmonares en la fibrosis quística
- Infecciones bacterianas
- Infecciones fúngicas
- Infección por micobacterias atípicas o no tuberculosas (MNT)
- Tratamiento antiinfeccioso general en la fibrosis quística
- Accesos venosos permanentes para administración recurrente o prolongada de antibioterapia
- Complicaciones respiratorias de la fibrosis quística
- Hemoptisis
- Neumotórax
- Insuficiencia respiratoria
- Tratamiento de la enfermedad respiratoria al margen de los antimicrobianos
- Agentes que mejoran el aclaramiento mucociliar
- Tratamiento antiinflamatorio
- Trasplante pulmonar
ENFERMEDAD RINOSINUSAL EN LA FIBROSIS QUÍSTICA
NUTRICIÓN EN FIBROSIS QUÍSTICA
ENFERMEDAD PANCREÁTICA EN LA FIBROSIS QUÍSTICA
- Afectación del páncreas exocrino
- Insuficiencia pancreática
- Deficiencia de nutrientes específicos
- Pancreatitis
- Afectación del páncreas endocrino
- Diabetes relacionada con la fibrosis quística (DRFQ)
ENFERMEDAD HEPATOBILIAR RELACIONADA CON LA FIBROSIS QUÍSTICA
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EN LA FIBROSIS QUÍSTICA
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
- Síndrome de obstrucción intestinal distal
- Estreñimiento
- Invaginación intestinal
- Colonopatía fibrosante
- Enfermedad por Clostridium difficile
- Enfermedad del apéndice
- Cáncer gastrointestinal
ENFERMEDAD ÓSEA RELACIONADA CON LA FIBROSIS QUÍSTICA
OTRAS MANIFESTACIONES Y COMPLICACIONES MENOS FRECUENTES DE LA FIBROSIS QUÍSTICA
- Artropatía relacionada con la fibrosis quística
- Complicaciones nefrourológicas
FERTILIDAD Y EMBARAZO
- Fertilidad en hombres con fibrosis quística
- Fertilidad en mujeres con fibrosis quística
BIBLIOGRAFÍA